miércoles, 26 de septiembre de 2012


 Segundo Congreso Nacional del Programa de Articulación con la Educación Media, “Calidad con calidez”

Bucaramanga (Sder), 25 de septiembre de 2012: El evento convocado por el Ministerio de Educación Nacional y el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, se llevará a cabo en el Centro de Ferias y Exposiciones CENFER en Girón (Santander),  durante los días 27 y 28 de septiembre.
En este escenario se reunirán 1.200 participantes de todos los rincones del país,  con el objeto de  socializar los lineamientos nacionales de articulación de la Educación Media, la Superior, la Formación Profesional Integral y  para  el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Entre los asistentes están: rectores de instituciones de educación superior, colegios; directores de instituciones de formación para el trabajo y desarrollo humano;  funcionarios del Ministerio de Educación Nacional, Directores, Subdirectores, Coordinadores Misionales, líderes del programa de articulación con la media del SENA.

Igualmente  para motivar la participación de los actores y fortalecer la calidad de los procesos de articulación de la Educación Media.
La instalación oficial del  2 Congreso Nacional del Programa de Articulación con la Media “Calidad con Calidez”, estará a cargo de la señora  Ministra de Educación Nacional María Fernando Campo Saavedra y el Director General del SENA Luis Alfonso Hoyos Aristizabal.
El Programa de Articulación con la Media del SENA, busca el fortalecimiento de las  competencias técnicas y de integralidad, en procura de otorgar herramientas a los jóvenes que le permitirán continuar en cadena de formación en la educación superior  o vincularse con mayor facilidad al mundo del trabajo.  

La agenda para el día 27 de septiembre de 2012:
8:00 am – 9:00 am
Registro de participantes

9:00 am – 9:30 am
Instalación Oficial del Congreso

9:30 am – 10:30 am
La educación media en Colombia  –retos y desafíos. María Fernanda Campo Saavedra,  Ministra de Educación Nacional

10:30 am – 11: 30 am
La formación profesional integral en el marco de la calidad. Luis Alfonso Hoyos Aristizabal,  Director General Del Sena.

11:30 am – 12:30 pm
La educación vocacional y de ciencias aplicadas en Holanda. Hernando  Oviedo Vera

2:30 – 5:30 pm
Ronda de presentaciones temáticas sobre “Buenas prácticas en articulación”. SENA – MEN

Articulación de currículo de la educación media con programas de formación profesional integral. SENA

Enfoque y metodología de evaluación de impacto. Econometría. Ejercicio de evaluación de impacto del programa de articulación - SENA.

Participación del sector productivo en la articulación con la educación media.  Experiencia de responsabilidad social.

La orientación vocacional para explorar expectativas y necesidades de los estudiantes. SENA

6:00 pm
Actividad Cultural.  Noche de la santandereanidad.

Agenda para el día 28 de septiembre de 2012:
8:00 am - 9:00 am
Presentación de LINEAMIENTOS de articulación de la educación media. Mauricio Perfetti del Corral, Viceministro de Educación Preescolar Básica y Media.

9:00 am – 9:45 am
Retos de la articulación del SENA con la educación media. Germán Chávez Correal,  Director Nacional de Formación Profesional  - SENA.

10:15 am - 11:00 am -
Enfoque de la formación por proyectos en procesos de articulación de la  educación media con la formación profesional  integral - SENA

11:00 am  - 12:00 am
Trayectoria y transición de los jóvenes de la escuela secundaria al mundo del trabajo y a la universidad.  Sandra Ziegler, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica Argentina LACSO

2:00 pm – 3:00 pm
El uso de TIC en procesos de innovación. Dr. Shin Dong Pin. Fundador del Instituto  de investigación en Electrónica y Telecomunicaciones de Taejon – Corea del Sur

3:00 pm - 4.00 pm
Condiciones académicas de la educación media a la educación superior. Omer Calderón. Universidad Distrital de Bogotá

4:00 pm - 5:00 pm
Clausura del evento.  Director Formación Profesional Integral SENA

Comunicaciones Regional Santander.